Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Cake pops de brownie, o deliciosas bolas de brownie bañadas en un riquísimo chocolate blanco.

Otra manera de comer brownie!!!


 Si, lo sé, estoy enganchada al chocolate! pero es que me pirra!!!
Así que esta semana he seguido haciendo pruebas con la "mejor receta de brownie del mundo mundial"  y terminé haciendo con mi hijo unos cake pops, aunque me salieron bastantes mas grandes que la medida de un chupa chups, vamos que me salieron de la medida albóndiga, de esa que te comes dos y necesitas un sal de frutas para bajar el empacho!!! Pero os tengo que decir que así me puedo empachar todos los días jejeje



martes, 4 de febrero de 2014

El mejor brownie del mundo mundial!!!

Hace poco os puse en el face una foto de del brownie.Pues bien, ya es hora de que podáis hacerlo vosotr@s también en vuestras cocinas!

Éste brownie sólo tiene cosas buenas!!!


domingo, 5 de enero de 2014

deliciosos cupckakes "Golferos" tmx

Cupckake golfero de chocolate e icing de vainilla... Una delicia!




Hacía tiempo que quería hacer unos cupckakes así, tenía la boquilla willton hacía ya tiempo, pero son esas ideas que vas dejando para otro momento porque no pegan con las que tienes que hacer en ese momento, en fin llegó el momento de desquitarme y hacer unos cupckakes deliciosos de chocolate suave y con el icing delicioso de vainilla.

martes, 10 de diciembre de 2013

Delicioso volcán de chocolate

He aquí mi perdición... 



me vuelve looooca, mientras os estoy escribiendo estoy pensando en hacer alguna cenita para poder hacerlo sin sentirme mal jijiji.

jueves, 30 de mayo de 2013

Galletas con chispas de chocolate y avellanas

Galletas con avellanas y chispas de chocolate

Para los monstruos galleteros como yo ésta receta es ideal. Son súper fáciles de hacer y os gustará el resultado!

También hay que decir que si no os gusta la avellana pues podéis sustituirlas por nueces por ejemplo, o por otro fruto seco que os guste...de vuestra imaginación depende.

Os dejo la receta para que la hagáis tanto en thermomix o como toda la vida.

Ingredientes:

(para aprox 40 galletas)

* 150 gr. de harina postres
* 75 gr. de azúcar
* 75 gr. de azúcar moreno
* 125 gr. de mantequilla a temp ambiente
* 1 huevo
* 1 cucharadita de bicarbonato
* 125 gr. de avellanas picadas. ( 2 golpes de turbo en tmx)
* 175 gr. de chispas de chocolate ( yo utilizo un sobre de chispas de vainihe)
* una pizca de sal
* un poco de esencia de vainilla o azúcar avainillado.

Preparación con thermomix:

Picar las avellanas con 2 golpes de turbo basta, no tienen que estar molidas sino troceadas.

Poner todos los ingredientes en el vaso excepto las chispas de chocolate y las avellanas.
Programe 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
Cuando termine el tiempo programado, agregar las avellanas y las chispas de chocolate, programe 2 minutos, vaso cerrado, giro a la izquierda, velocidad 2. Cuando termine el tiempo programado forre una bandeja de horno con papel de horno.
Ayudándose con 2 cucharas de las de café con leche poner pequeñas cantidades o "bolitas" y las colocamos sobre la placa dejando espacio suficiente entre las bolitas.
Horneamos a 175 grados de 11 a 15 minutos.
Una vez frías las guardamos en un envase hermético.

Preparación a la antigua usanza:

Batir la mantequilla con los 2 tipos de azúcar.
Añadimos el huevo, las avellanas picadas, la harina, el bicarbonato, la pizca de sal, la vainilla, y el chocolate troceado.
mezclamos bien con una cuchara.
forramos una bandeja de horno con papel de horno/ vegetal.
Ayudándose con 2 cucharas de las de café con leche poner pequeñas cantidades o "bolitas" y las colocamos sobre la placa dejando espacio suficiente entre las bolitas.
Horneamos a 175 grados de 11 a 15 minutos.
Una vez frías las guardamos en un envase hermético.





martes, 29 de enero de 2013

Tarta Pasta Flora

Receta Pasta Flora.

Esta tarta me encantaaaaa....ahora os digo si estáis a dieta no sigáis leyendo!! quedáis avisados ;)

Y para los que hayáis decidido seguir leyendo y queráis disfrutar como enanos de una tarta exquisita aquí va la receta.

Aunque antes quería recordar a una persona que influyo mucho en mi vida antes y después de irse,  hizo que cada día la admirara mas y mas, que hizo que me gustasen los postres y las manualidades, mi inspiradora, dicho esto está clarisimo que esta fantástica receta me la enseño tanto mi tía Adriana como mi madrina que la adoro. Os quiero.

Ingredientes:

250 gr de harina postres
4 cucharaditas de levadura royal
190 gr de azúcar
125 gr de manteca
1 yema
1 huevo
2 cucharadas de leche
1/2 kg de dulce de membrillo, o dulce de leche
2 cucharadas de agua caliente

Preparación:

Pre calentar el horno a 180 grados.
Tamizar la harina, el royal y el azúcar.
agregar la manteca mezclando bien con un tenedor, agregar el huevo y la yema, incorporar la leche poco a poco dejando luego descansar en un sitio fresco unos 15 minutos.
Estirar la masa dejándola de medio centímetro de espesor. Forrar con ella el molde y rellenar con el dulce que uno quiera, con el poco de masa que quedó se hacen unos "choricillos" y se colocan sobre el dulce entrecruzados.
Por último llevamos al horno unos 30 minutos.


sábado, 17 de noviembre de 2012

Receta crema catalana

cuando voy a comer fuera siempre tengo la costumbre de mirar en la carta los postres primero jijiji ( me chiflan los postres!) y es seguro que si en la carta hay crema catalana casera, me la pido!!
así que tuve que aprender a hacer crema catalana, y aquí tenéis la receta que yo utilizo.

            CREMA CATALANA

Ingredientes:

* 1 litro de leche entera
* canela en rama
* 4 yemas de huevo
* 2 cucharadas de maizena
* 200 gr de azúcar
* la piel de un limón

Preparación:

Calentar la leche junto a la canela en rama y la piel del limón limpia a fuego medio.
por otra parte batir el azúcar, la maicena  las yemas de huevo hasta formar una pasta sin grumos.
Cuando comience a hervir la leche le quitaremos la canela y la piel del limón y agregamos la pasta sin dejar de remover a fuego lento - medio hasta que coja una consistencia mas espesa, quitar del fuego y formar copitas con la crema, dejar templar a temperatura ambiente y luego introducir al frigorífico.

Truco:

el único truco está en el punto de espesor que queramos, si la quitamos cuando empieza a espesar, quedara mas liquida, y si dejamos que espese un poco mas ( no mucho) será cada vez mas espesa. ahora eso va a en gustos ;)


Si lo sé, me faltan fotos!!! y es que no llegue a tiempo, volaron!!
Os prometo que la siguiente vez, seré mas rápida o cortaré manos jijijiji

martes, 10 de julio de 2012

Tarta facil de Jamon york y queso.

Hola a todos, hoy vengo con una receta que en mi casa triunfa siempre, tanto en fría como en caliente, la tarta de jamón york y queso en casa no dura nada!!!

Esta receta me la dio hace un par de años mi madrina Nelly en Uruguay, que ya aprovecho para decir que cocina como los dioses, y que todas las recetas que me ha dado tooodas en casa y fuera de casa las deboran!!!

Ingredientes:

*2 laminas de  masa de hojaldre, ( yo uso la que viene congelada)
*5 o 6 lonchas de Jamón york
* 7 u 8 lonchas de queso asturiana
* 2 huevos
* una pizca de sal
* leche
* azúcar

Preparación:

Precalentamos el horno a 180'.
Descongelamos una de las laminas de hojaldre y la ponemos en el molde, ( podemos cortar y unir pedazos para forrar todo el molde tal y como aparece en la foto)
Luego cubrimos la base con el jamón,
En un bol pequeñito mezclamos sin llegar a batir los huevos con la pizca de sal y se lo echamos encima del jamón, movemos el molde así los huevos llegan por todo,
encima le ponemos una capa de queso, si nos ha sobrado jamón y queso le hacemos una capa nueva encima.
Descongelamos la lamina restante de masa y la ponemos encima, recortando los bordes, cortando y uniendo para cubrir la tarta,
Perforamos la tarta con un tenedor por todo para que no suba el hojaldre le echamos leche por todo y espolvoreamos con azúcar, ya lo único que nos queda es ponerla en el horno de 20 a 30 minutos.
sabremos que la podemos quitar del horno cuando tenga una capa dorada encima.

Nota: a esta tarta le podemos agregar ingredientes a gusto, a mi marido le encanta con verduritas, el las saltea antes de ponerlas en la tarta.


Aquí os dejo el paso a paso en fotos, ya veis que es una tarta muy sencillita, pero que nos puede quitar de mas de un apuro. espero que os guste.













comparte

Imprimir.

Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips